Buscar
jueves, 27 de junio de 2024 13:54h.

El Aeropuerto de La Gomera celebra 25 años al servicio de la isla

Elena Mayoral, directora general de Aeropuertos, agradeció a todos los trabajadores de la instalación su intenso trabajo a lo largo de estos años y destacó que el éxito en el desarrollo futuro es una labor conjunta con todas las administraciones públicas, tejido empresarial y social de la isla
240620+GMZ+25+aniversario+2


El Aeropuerto de La Gomera, inaugurado el 21 de junio de 1999, cumple 25 años de historia al servicio de la isla. Desde su nacimiento, han pasado por sus instalaciones 1.113.327 pasajeros y registrado 64.108 movimientos de aeronaves (datos actualizados a 31 de mayo de 2024).


Hoy, con el objetivo de conmemorar su 25º aniversario, el Aeropuerto ha realizado un acto que ha contado con la presencia de representantes de instituciones, autoridades, trabajadores de la instalación y directivos de Aena.


En el evento se ha proyectado un vídeo sobre la historia y evolución del aeródromo y lo que ha supuesto para la comunicación de la isla durante los años de funcionamiento. A continuación, tras la bienvenida por parte de Sara Povedano, directora del Aeropuerto, tuvo lugar una serie de intervenciones a cargo de: la directora general de Aeropuertos de Aena, Elena Mayoral; el presidente del Cabildo de La Gomera, Casimiro Curbelo; la consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León; y el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.


La directora general de Aeropuertos expresó su “agradecimiento a todos los profesionales de este aeropuerto que han trabajado intensamente para que los 25 años de vida del Aeropuerto de La Gomera hayan sido un éxito para la isla y para el conjunto de Canarias y España”. Además, reconoció el “trabajo, ilusión y esfuerzo de todas aquellas personas, organismos e instituciones que han sido parte activa en esta historia y cuya contribución ha sido esencial para esta infraestructura aeroportuaria”.


Elena Mayoral ha destacado que se continuará “prestando un servicio de elevada calidad a las aerolíneas y a los pasajeros, generando valor para el conjunto de la sociedad española en general, y canaria en particular, con especial atención a la sostenibilidad medioambiental y social, y a la competitividad de nuestro sistema aeroportuario”. En este sentido destacó la apuesta decidida de Aena con el proyecto del parque solar de 1MW2 que se está desarrollando en este Aeropuerto, cuya producción contribuirá al objetivo Net Zero Carbon en 2030 de los aeropuertos. Añadió que “el éxito en el desarrollo futuro no podemos conseguirlo solos, sino trabajando conjuntamente con todas las administraciones públicas, así como con el tejido empresarial y social de la isla”.


El acto, que estuvo amenizado con la actuación de un grupo folclórico de la isla, concluyó con un coctel y un brindis con los trabajadores del Aeropuerto y las autoridades allí presentes.


Historia

En la década de los ochenta, la atención sanitaria y evacuación de heridos genera la demanda social sobre la necesidad de un aeropuerto en la isla. De este modo, el 27 de julio de 1987, se firma un convenio entre la administración del Estado y el Gobierno de Canarias para la construcción del futuro Aeropuerto de La Gomera.


Las peculiaridades orográficas de la isla, sumadas a la protección del Parque Nacional de Garajonay, complican las posibilidades de elección de terrenos aptos para la construcción de la nueva instalación aeroportuaria, que finalmente se realiza en una meseta sobre los acantilados.


De este modo, se concluyen en 1994 las obras de la pista de vuelo 09-27, el estacionamiento de aeronaves y una calle de enlace, y posteriormente, el 21 de junio de 1999, se inaugura el Aeropuerto.


El Aeropuerto de La Gomera, durante su cuarto de siglo de vida, se ha consolidado como una pieza clave para la comunicación exterior de sus habitantes, siendo la única vía directa con la provincia oriental, así como para el desarrollo turístico de la isla. Sus instalaciones han ido mejorando con el paso de los años. Así, en 2009 se adecuó el campo de vuelos, se amplió la plataforma de aeronaves y se remodeló la instalación de baja tensión. En 2017 se instaló un hipódromo de recogida de equipajes y al año siguiente, un parque infantil. Hace dos años, en 2022, se amplió el aparcamiento público de vehículos y se pusieron en servicio aseos para personas ostomizadas, y el pasado año, se renovaron todos los asientos del edificio terminal.


Actualidad

El Aeropuerto de La Gomera, preparado para recibir hasta 300.000 pasajeros anuales, recibió en 2023 más de 113.000, superando el millón desde su inauguración. Y, en lo que va de año (hasta mayo incluido), la infraestructura ha registrado 45.673 pasajeros, cerca de un 12% más respecto al mismo periodo del año anterior.


La compañía Binter, principal portadora de pasajeros y que ofrece vuelos desde su apertura, actualmente conecta el Aeropuerto con las islas de Tenerife y Gran Canaria cada día, con dos vuelos a cada destino. Además, el aeropuerto atiende vuelos de aviación general y aerotaxis, así como del servicio de emergencias 112 y del dispositivo de alerta contraincendios.


Al mismo tiempo, el aeropuerto gomero afianza, año tras año, su compromiso con la sociedad recibiendo a diferentes sectores de la población a través de visitas programadas, exponiendo las obras de arte de numerosos autores locales y contribuyendo en causas medioambientales, como la conservación del guincho o águila pescadora, en peligro de extinción.