Buscar
jueves, 24 de abril de 2025 00:00h.

Los quesos ganadores representarán a Gran Canaria en los World Cheese Awards de 2025

Gran Canaria se prepara para celebrar su Concurso Insular de Quesos en INFECAR

En esta edición de la cata participan 83 variedades de quesos de 31 queserías y empresas ganaderas
Josefir-Instantes-Km0-LPGC-RRSS-133-1024x681

 La Consejería de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria celebra los días 23 y 24 de abril, en Infecar, la XXXII edición del Concurso Insular de Quesos de Gran Canaria, un evento consolidado que tiene como objetivo principal valorar, promocionar y difundir la calidad de los quesos producidos en la isla, fomentando el consumo local y la mejora continua en los procesos de elaboración.

Este certamen, enmarcado en el conjunto de los Concursos Insulares de Queso, Vino, Miel, Aceite y Papas de Gran Canaria, contempla como eje central la cata a ciegas de los quesos participantes, realizada por un panel de personas expertas con formación específica, así como la elección del Mejor Queso de Gran Canaria por un panel compuesto por las personas representantes de las queserías que han presentado sus quesos al concurso.

Paralelamente al concurso, se celebrará también una cata comentada, donde se explicarán las características organolépticas de los quesos de la isla. El acto de entrega de premios se celebrará junto al del Concurso Insular de Vinos a mediados de noviembre del presente año.

En esta edición se premiarán los mejores quesos en distintas categorías y se entregarán un total de 31 trofeos, además de etiquetas de calidad para identificar los productos galardonados. Los quesos ganadores serán también inscritos en el prestigioso certamen internacional World Cheese Awards, donde representarán la excelencia quesera de Gran Canaria, el cual se celebrará este año en Bern, Suiza del 13 al 15 de noviembre.

Con este concurso, el Cabildo de Gran Canaria reafirma su compromiso con el sector primario y con la puesta en valor de los productos agroalimentarios de la isla, apoyando la sostenibilidad, el conocimiento y el reconocimiento del producto local, tal y como se establece en sus objetivos principales del Plan Estratégico del Sector Primario como son la mejora de la competitividad de las explotaciones ganaderas, en este caso, y la puesta en valor tanto del propio sector como de sus productos.