Buscar
jueves, 03 de abril de 2025 00:00h.

El Cabildo de La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por vientos

Esta situación también conlleva el cierre preventivo de áreas recreativas, pistas y senderos de la isla
san sebastian vientos y lluvia

El Cabildo de La Gomera ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN), en fase de preemergencia, por la alerta máxima por vientos decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. 

La previsión apunta viento del oeste y suroeste fuerte, moderado aumentando a fuerte después del amanecer y que amainará al final de la tarde. La velocidad media máxima estimada es de 40-60 km/h, con áreas locales de 60-70 km/h. También pueden darse rachas de viento muy fuertes, que probablemente alcanzarán y superarán los 70-100 km/h en El Hierro, La Gomera, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

De esta forma, el Cabildo insular procede al cierre preventivo de las áreas recreativas, pistas y senderos de la isla. Desde la Institución insular se hace un llamamiento a cumplir la restricciones fijadas en la declaración del PEIN. Además, se activan todos los medios técnicos y humanos dependientes del Cabildo insular, además de los efectivos de voluntarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El Parque Nacional de Garajonay también ha decretado el cierre del Centro de Visitantes Juego de Bolas y el Centro de Información de La Laguna Grande. Asimismo, se procede al cierre de los senderos y pistas del Parque Nacional, además del Área Recreativa de La Laguna Grande, debido a la probabilidad de caída de ramas y árboles.

Alerta por fenómenos costeros

El Gobierno de Canarias también declara la situación de alerta por fenómenos costeros en Canarias, a partir de las 00:00 horas de mañana, jueves 3 de abril.

La previsión detalla que se dará viento del oeste y/o suroeste fuerza 7 (50 – 61 km/h) y ocasionalmente fuerza 8 (62 –74 km/h) en altamar entre las islas de mayor relieve y en las vertientes noroeste y sureste, con fuerte marejada a mar gruesa y mar de fondo del noroeste de 3 – 4 m. 

Recomendaciones a la población

Se recomienda a la población seguir los consejos establecidos por la Dirección de Seguridad y Emergencias para el riesgo por vientos y fenómenos costeros. Asimismo, se recuerda a la ciudadanía de que ante cualquier situación de riesgo, deberán ponerse en contacto con el servicio de emergencias, a través del 1-1-2, o el CECOPIN, a través del 922 14 15 01.