El Cabildo de La Gomera refuerza el operativo de conservación de carreteras de cara a la Semana Santa

El Cabildo de La Gomera refuerza el operativo de conservación y mantenimiento de carreteras de cara a la Semana Santa, especialmente tras la alta cifra de desprendimientos sufridos durante el paso de la borrasca Olivier. Además, se trata de una medida coincidente con el incremento del tráfico en las principales vías de la isla durante estas fechas.
El presidente, Casimiro Curbelo, recordó que, con este servicio, “pretendemos dar respuesta a las necesidades de limpieza que se detecten en las carreteras gomeras, poniendo énfasis en las jornadas con mayor previsión de vehículos, y teniendo en cuenta la posibilidad de que continúen registrándose pequeños desprendimientos y caídas de materiales a la calzada tras las precipitaciones experimentadas durante la pasada semana”.
Detalló que a la puesta en marcha de este servicio se destinan 3,5 millones de euros, “es una importante inversión para garantizar el buen estado y disposición de las carreteras insulares, vitales para las comunicaciones y traslados interinsulares”.
El operativo, integrado por 48 operarios, ejecuta una programación diaria de actuación que abarca 17 vías de ámbito insular, y que se fortalece en días señalados con el establecimiento de rutas de vigilancia como refuerzo. Además, durante todos los días, tanto laborables como festivos, se cuenta con tres equipos de retén, personal disponible y localizable 24 horas que actúa ante una urgencia o emergencia.
Actuaciones en carreteras durante el mes de marzo
El consejero insular de Carreteras, Aníbal González, informó que, durante el mes de marzo, se ha procedido a la colocación y reparación de barreras de seguridad, y también se han dispuesto nuevos postes, señales, espejos e hitos, reductores de velocidad, captafaros y farolas en distintos puntos de la red viaria insular.
Además, se establece mensualmente una programación de limpieza en paradas y miradores, con la correspondiente desinfección e higienización de paredes y suelos, labores de barrido y de cambio de papeleras.
Asimismo, diferentes puntos de la isla han sido objeto de labores de desbroce y limpieza de cunetas y márgenes de calzadas con medios manuales y mecánicos. Se atiende también a incidencias notificadas a través del Centro de Coordinación Operativa Insular de La Gomera (CECOPIN), de diversa índole, como asistencia en accidentes viales, retirada de piedras y otros materiales en las calzadas, retirada de animales muertos, y otras situaciones que afectan a la seguridad vial.