Las Jornadas Colombinas inician su programación este fin de semana en Agulo y Hermigua
Los actos comienzan el viernes 2 de septiembre en Hermigua con la conferencia ‘Espacios Mágicos en la oralidad canaria’, del escritor, periodista y antropólogo Fernando Hernández González. El sábado, la programación continúa con espectáculos musicales, una actuación teatral para niños y una muestra gastronómica de productos iberoamericanos, en el municipio de Agulo.

La LXI edición de las Jornadas Colombinas inicia este fin de semana su programa de actos en los municipios de Agulo y Hermigua. Así, la programación incluye una amplia variedad de actividades musicales, teatrales, literarias, gastronómicas y deportivas.
La agenda de eventos se inicia el viernes 2 de septiembre con la conferencia ‘Espacios Mágicos en la oralidad canaria’, a cargo de Fernando Hernández González, escritor, periodista y antropólogo por la EHESS de París, especializado en tradición popular y cultura antigua de Canarias, que cuenta con múltiples novelas dedicadas a las Islas. El acto tendrá lugar en el Casino de Hermigua, a las 19.00 horas.
A continuación, la plaza de la Encarnación de la localidad acogerá el espectáculo musical ‘60 años con la música’, del Trio Ucanca, a partir de las 20.00 horas. Este trío nace a principios de los 60, años en los que los tríos musicales eran grandes protagonistas del espectáculo, siendo uno de los grupos más reconocidos en Canarias. Saturnino Rodríguez (Chicho), Roberto González y Pedro Pérez conquistaron plazas y ciudades con sus canciones melódicas, en su mayoría boleros y serenatas.
El sábado 3 de septiembre, a las 18.00 horas, la plaza de Leoncio Bento del municipio de Agulo será escenario del espectáculo infantil ‘El Quijotito’, de la compañía Teatrapa Plus, una obra con títeres y cuentacuentos, destinada a motivar primeras lecturas, mediante la música y la diversión. La trama trata de familiarizar a los más pequeños con la historia de Don Quijote y Sancho Panza en una adaptación, informal y por momentos rimada, que ofrece sorpresas y momentos payasescos.
A partir de las 19.30 horas, el público podrá disfrutar de la IX Muestra Gastronómica y Degustación de productos Iberoamericanos, para dar paso, a las 20.00 horas, a los artistas Isabel González, Arturo León, Nauzet, Rafael Flores (El Morocho), Atteneri Caro y su espectáculo musical ‘Uniendo Caminos’