Sí se puede denuncia la opacidad del presidente del cabildo gomero a la hora de facilitar información sobre presupuestos
Las solicitudes de información presentadas no han sido contestadas en los plazos que la ley determina.

El consejero del Cabildo de La Gomera por Sí se puede, Rubén Martínez Carmona, dio registro de entrada a sendos escritos el día 3 y 11 de noviembre relativos a petición de diversa información de carácter presupuestario. A día de hoy no se ha obtenido respuesta alguna.
Desde la formación asamblearia, se recuerda que en la Ley 8/2015, de 1 de abril, de Cabildos Insulares se señala que las solicitudes de información deben resolverse por el presidente del cabildo insular en un plazo no superior a cinco días naturales a contar desde su presentación. Al haber pasado dicho plazo y no haber obtenido ningún tipo de respuesta, Sí se puede a través de su consejero, llevará a cabo un requerimiento ante la presidencia del cabildo.
A juicio del consejero: «Hasta la fecha presente, el grupo de gobierno no ha dado respuesta a las solicitudes presentadas mostrando la absoluta opacidad y la falta de transparencia en la manera de gestionar la institución. Parece ser que el Presidente del Cabildo y su ASG conciben el cabildo gomero como un coto privado donde solo pueden acceder a la información los miembros de su propio partido» .
Al existir obstrucción al derecho constitucional del libre ejercicio de cargo público, la formación ecosocialista señala que en caso de persistir en dicha actitud, a todas luces contraria no solo la Ley de Cabildos Insulares, sino también a la Ley de transparencia y buen gobierno, se procederá a formular recurso contencioso administrativo por vulneración del derecho fundamental a la participación pública.
«No nos van a llevar a la inacción con su actitud de desprecio sobre los derechos de los ciudadanos. Hemos sido elegidos para defender otra concepción de isla, más transparente, democrática y abierta. No cejaremos en nuestra lucha por conocer las entrañas del cabildo. Que a nadie le quepa la menor duda de que Sí se puede seguirá denunciando tal tipo de actitudes y trabajando para mejorar la calidad democrática que se desarrolla en las Instituciones gomeras», concluye Rubén Martínez.