Buscar
lunes, 10 de febrero de 2025 18:47h.

La Sanidad si no va acompañada de humanidad pierde toda su esencia

geli para opinión
"La calidad de la atención sanitaria de un hospital depende en gran medida de la perfecta coordinación de los recursos del centro"

En mi cita con los lectores de Gomera Actualidad, hoy quiero dejar plasmado mi sentir sobre los pacientes que están ingresadas en los hospitales y no tienen a nadie que les vaya a visitar.

Todas las personas sin distinción cuando estamos enfermos o ingresados en un hospital, si no tienes familia que te visite y se preocupe por ti, si al menos te vales por ti solo, te decepcionas porque ves que a las malas nadie se acuerda de uno, pero te apañas….
Pero si nos calzamos los zapatos de las personas que por el motivo que sea, no tienen arraigo familiar y se encuentran enfermos, o ingresados sin que nadie se interese por ellas, es muy duro y más cuando la enfermedad progresa y el paciente va perdiendo facultades sobre sí mismo, llegando incluso a no poder comer por si solo y pasando a ser como un niño pequeño al que hay que atender en todos los aspectos….¡¡Es tremendo!!

¡Poderoso caballero don dinero! 
Al que lo posee, si está enfermo, no le faltarán visitas al hospital, atenciones y cuidados
Hasta se pelearán por ser la visita preferente y llegar los primeros para acompañar.
Pero si no hay dinero... ¡Ahí no llega nadie!
Por llegar no llega ni una llamada de teléfono, ni un WhatsApp y mucho menos una visita al hospital.
Por esto y tantas cosas más, aborrezco a los humanos bienqueda y bocachanclas.
¡Hipocresía elevada al cubo!
Para saber de verdad con quien se puede contar en esta vida:
Entra en prisión 
Ponte enfermo/a
Quédate en la calle o pasa por momentos difíciles, tanto personales, económicos o del tipo que sea...
Ahí sabrás quién sí...
Quién quizás... 
Y quién nunca...

Para estos casos, pienso que debería de haber un protocolo de cuidados, tanto en los hospitales como en las casas de acogida donde tienen personas vulnerables bajo su techo.

En cualquier hospital a la hora de las comidas si el paciente no puede hacerlo por sí mismo, si no hay alguien para darle la comida, se queda sin comer.
Les sirven la comida y se desentienden, lo mismo ocurre con las medicaciones, nadie vigila que las tomen y así con muchas cosas más.
Lo que te dicen es que no hay suficiente personal para atender a todos los enfermos.
Los pacientes no tienen la culpa de la falta de personal.
Alguien deberá tomar medidas al respecto.

Entre muchas más, la responsabilidad de los auxiliares de enfermería son las siguientes:
Tomar y valorar signos vitales, orientar, vigilar y acompañar en caso necesario al paciente durante su estancia en el hospital, servirles la comida, y en caso de que sea necesario, también deben ayudarles a que coman.
"La calidad de la atención sanitaria de un hospital depende en gran medida de la perfecta coordinación de los recursos del centro. Los trabajadores representan una parte esencial de estos organismos y es el Departamento de Recursos Humanos de cada hospital quien se encarga de gestionarlos. 

Una buena gestión hospitalaria por parte del Departamento de Recursos Humanos  permitirá que el centro cumpla con la calidad asistencial que se demanda, y con las expectativas y necesidades de los pacientes y personas que acuden al centro".
La Sanidad si no va acompañada de humanidad pierde toda su esencia.