Buscar
viernes, 21 de febrero de 2025 14:09h.

El Molino Quemado de Mogán reabre sus puertas tras el proyecto de rehabilitación y musealización financiado por el Cabildo

El consejero de Presidencia y Patrimonio, Teodoro Sosa, participa en el acto oficial de apertura de este inmueble moganero, cuya rehabilitación ha requerido una inversión del Gobierno insular de 381.000 euros
Imagen general del inmueble restaurado.

Un rehabilitado y musealizado Molino Quemado de Mogán abrió este miércoles sus puertas, gracias a la voluntad y al empeño del Ayuntamiento sureño y del Cabildo de Gran Canaria, cuya Consejería de Presidencia y Patrimonio, con Teodoro Sosa al frente, ha destinado 381.000 euros a la financiación de este proyecto, que siempre ha sido una vieja aspiración de la Corporación municipal y también del Servicio insular de Patrimonio Histórico.

El propio Teodoro Sosa, que participó en el acto de reapertura de esta instalación emblemática de la Isla, junto a la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y el director insular de Patrimonio Histórico del Cabildo, Juan Sebastián López García, recordó el proyecto largo recorrido y las vicisitudes a las que ha superado este proyecto, después de que, en 2018, el Ayuntamiento cediera el espacio al Gobierno de Canarias para la ejecución de la musealización interior y exterior del molino, y de que diferentes motivos hicieran que la obra no pudiera concluirse. Fue entonces cuando la Corporación municipal retomó la iniciativa, efectuó las modificaciones necesarias y la remitió al Servicio de Patrimonio del Cabildo para su aprobación.

“En ese momento, decidimos colaborar con el municipio de Mogán y asumimos su financiación, porque creemos necesario poner en valor la historia que atesora este molino y por lo que simboliza para el municipio y para toda la isla de Gran Canaria”, manifestó el consejero. “Porque, a diferencia de otras islas, como puede ser Fuerteventura, en Gran Canaria se ha perdido la mayor parte de molinos de viento”, lamentó, “y el Molino Quemado de Mogán es un perfecto testimonio, por no decir el más importante, que queda en la Isla y de ahí su declaración como Bien de Interés Cultural, en 2008”.

Así, con la satisfacción de un objetivo cumplido, Sosa subrayó que, tras la visita que realizó al enclave en septiembre de 2022, cuando se iniciaron los trabajos, “hoy es una alegría volver a este espacio y verlo en estas condiciones, con la mejora de toda la zona exterior, en la que se ha implementado un área de esparcimiento público, y con la creación en el interior de un nuevo Centro de Interpretación versado en los usos de los molinos, en sus diferentes tipologías y en la cultura del cereal”, declaró. “Es un nuevo espacio que aporta valor al molino y al municipio, no solo por su relevancia turística sino, principalmente, porque va a permitir divulgar entre la población local y especialmente entre la más joven, que no ha conocido su uso, la importancia que tenían estos ingenios siglos atrás para la propia subsistencia”.

En su intervención, el consejero también repasó las inversiones que ha realizado el Cabildo en los últimos años en distintos molinos de la Isla, con objeto de garantizar su preservación. Así, detalló que, en la zona norte, se inauguró hace pocos meses la rehabilitación del Molino de Huerta Grande de Valsendero, en Valleseco, e incidió en que, en estos momentos, el Servicio de Patrimonio trabaja codo a codo con el Ayuntamiento de la Villa de Moya en el molino de agua ubicado junto a la Iglesia de La Candelaria.

“Desde el Servicio de Patrimonio Histórico tenemos en cuenta todas las categorías patrimoniales: los yacimientos arqueológicos, los conjuntos históricos, los bienes muebles y el patrimonio religioso, entre otras muchas. Y como comprobamos hoy aquí, también los molinos están incluidos en nuestra política de protección, de rehabilitación y de puesta en uso, como elementos etnográficos y patrimoniales de nuestra Isla”, destacó, para concluir felicitando a la Corporación municipal y a su alcaldesa, “por su empeño en sacar adelante este proyecto tan importante. Estoy seguro de que nos seguiremos encontrando en esa apuesta por restaurar y poner en valor el patrimonio de todas y todos los moganeros y grancanarios”.