El Ayuntamiento de Agulo aprueba la constitución de un Consejo Municipal de Asociaciones
La función principal será la participación, debate y gestión de los asuntos de interés de las agrupaciones.

El pleno del Ayuntamiento de Agulo aprueba la constitución de un Consejo Municipal de Asociaciones con el objetivo de conformar un foro en el que prime la participación ciudadana, el debate y la gestión de los asuntos de interés de las agrupaciones.
El Consistorio resalta la importancia de la constitución de este Consejo debido a las numerosas asociaciones que hay en el municipio para lograr una comunicación más fluida, fomentar procesos participativos entre las entidades del sector y, a su vez, incentivar la participación de los ciudadanos. Además, permitirá una cooperación activa para desarrollar acciones, a través de la colaboración, en el municipio.
El Consistorio pretende con esta acción solucionar algunas de las quejas y demandas que el Ayuntamiento ha detectado por parte de las asociaciones como es el caso de la gestión y uso de los locales principales del municipio, en relación a la ordenanza vigente, debatiendo estos temas y llegando a un consenso. Así, por ejemplo, en esta misma sesión plenaria, se modificó el plazo mínimo de solicitud de locales, que se redujo de 15 días a 48 horas para los casos de carácter urgente, vistas las dificultades que han tenido las agrupaciones para cumplir con dichos plazos.
También, el Consistorio quiere asesorar a las asociaciones al respecto de la organización de actos lúdicos o festivos, por las garantías y responsabilidades que esto conlleva para garantizar la seguridad de esta clase de eventos, de acuerdo con la Ley de Espectáculos Públicos y Actividades Clasificadas.
El Consejo estará integrado por un presidente, figura que corresponde al alcalde de Agulo; un concejal en representación de cada uno de los grupos políticos de la Corporación; un técnico municipal o Agente de Empleo y Desarrollo Local; dos representantes de cada una de las asociaciones y, también, podrán participar a título individual expertos y personalidades de reconocida valía dentro del sector.
Se prevé que el acto de constitución sea a finales del mes de enero de 2015, dado que previamente el reglamento del Consejo tendrá que publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia de Santa Cruz de Tenerife.