La Gomera recibe a un equipo de la televisión pública francesa para la grabación de dos reportajes
![colonG](/asset/thumbnail,768,432,center,center/media/gomeraactualidad/images/2017/08/26/2017082608342464731.jpg)
Durante la pasada semana, La Gomera recibió a un equipo de la televisión pública francesa, TF1, para la grabación de dos reportajes que serán emitidos en el telediario del canal, con una audiencia de más de cinco millones de personas. Así, la isla será protagonista de dos piezas audiovisuales que abordarán sus principales atractivos y su vínculo histórico con Cristóbal Colón.
La consejera insular de Turismo, María Isabel Méndez, insistió en que la colaboración con TF1 es un paso más en la estrategia de promoción de La Gomera como un destino turístico de calidad, “facilitando la llegada de medios de comunicación interesados en llevar a cabo proyectos audiovisuales que permiten mostrar desde diferentes perspectivas todo lo que la isla puede ofrecer”.
El primero de los reportajes, de cinco minutos de duración, estará dedicado a descubrir los encantos de la isla, destacando su singular belleza natural, su biodiversidad y su patrimonio cultural. Durante su visita, el equipo de TF1 grabó en algunos de los lugares más emblemáticos de la isla. Uno de los puntos destacados fue el Parque Nacional de Garajonay, donde se realizaron tomas de las repoblaciones de Carex perraudieriana (cuchillera ancha) en la zona de El Bailadero, un claro ejemplo de la preservación de la biodiversidad insular.
El segundo, más extenso, de 12 minutos, se centrará en la figura histórica de Cristóbal Colón y su relación con La Gomera, en el contexto de sus viajes hacia América. Para ello, visitaron San Sebastián de La Gomera, grabando la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, la Casa de la Aduana y la Torre del Conde, monumentos que evocan el pasado de la isla y su papel fundamental en la historia de la navegación y la exploración.
La emisión de estos reportajes en uno de los principales canales de Francia supondrá una importante promoción para La Gomera en el mercado francés, destacando sus valores naturales e históricos, y reforzando su atractivo como destino turístico de referencia.