Buscar
viernes, 04 de abril de 2025 15:48h.
CASIMIRO CURBELO
Casimiro Curbelo Curbelo, nació en San Sebastián de la Gomera, La Gomera, Canarias, el 29 de noviembre de 1955), es un político español. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna y presidente del Cabildo Insular de La Gomera.
CASIMIRO CURBELO

Casimiro Curbelo Curbelo (n. San Sebastián de la Gomera, La Gomera, Canarias, el 29 de noviembre de 1955) es un político español. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna y presidente del Cabildo Insular de La Gomera.Diputado por La Gomera al Parlamento Regional de la Comunidad Autónoma de Canarias en tres ocasiones, durante los periodos 1987-1991, 2007-2008 y desde Mayo de 2015 por la ASG, siendo el Portavoz del Grupo Mixto y miembro de las Comisiones de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas; Empleo, Políticas Sociales y Vivienda; Obras Públicas y Transportes; de Control de Radiotelevisión Canaria; Sanidad; Diputación Permanente.

Opinión

Ahora o nunca

Algunos me tacharán de utópico, pero lo cierto es que estoy plenamente convencido de que podemos lograr ese cambio que no hemos alcanzado a lo largo de la historia reciente de las Islas, ya que se dan los condicionantes para ello.
Opinión

Acortar distancias

La pandemia ha modificado nuestros hábitos. Hemos tenido que dejar a un lado los abrazos y los besos para aumentar la distancia social y evitar con ello dar oportunidades de expansión al maldito virus.
Opinión

Canarias sabe a plátano

A pesar de que el plátano canario bien merece una oda, este artículo persigue un fin distinto, que no es otro que defender al corazón del sector agrario, al último gran cultivo de nuestra región. Esta fruta conquistó nuestros paladares a finales del siglo XIX, cuando comenzó a explotarse como monocultivo en las Islas, y hoy es uno de los pilares indiscutibles de nuestra economía. 
Opinión

Minimizar la pandemia

De sobra son conocidos los estragos que está haciendo la Covid-19 en nuestro tejido productivo, unos efectos que tienen al planeta entero tambaleándose ante tal desbarajuste económico y social del que no nos libraremos pronunciando un hechizo. 
Opinión

Una simbiosis perfecta

La condición de las Islas, marcada por su lejanía y aislamiento, ha avivado la perspicacia de sus habitantes a la hora de emprender nuevos canales de comunicación para acortar los kilómetros de distancia que las separan entre sí y con la Península y el Continente europeo. 
Opinión

Una puerta verde hacia el paraíso

La belleza natural de las ocho islas, sus impresionantes paisajes, su singular cultura, su exquisita gastronomía, su gente amable y hospitalaria, y por supuesto, su clima incomparable, suscitan los desvelos y suspiros de muchos que sueñan con pasar su periodo estival en esta tierra, que por este sinfín de bondades es conocida como Las Afortunadas. 
Opinión

Pacto por la unidad

En estos momentos se convierte en obligación dejar a un lado los egos partidistas, los réditos políticos y las rencillas para actuar con responsabilidad ante una complicada situación que demanda, a todas luces, sensatez para sumarse al consenso y al esfuerzo común.
Opinión

La voz de La Gomera

´Son muchos los episodios de nuestra reciente historia en los que Sito se ha dejado la piel y en este caso, la voz, para tratar de ayudar a los demás, siempre de una forma altruista y desde la más transparente humildad, porque no entiende de egoísmos, competencias y ni de ese afán por destacar´
Opinión

Crónica de un virus

Por aquel entonces nadie pensó que estos cinco ciudadanos alemanes que se alojaban en una residencia vacacional en Hermigua fueran a ser portada de los rotativos del día siguiente. Nadie pensó que La Gomera se convertiría en un laboratorio para crear los protocolos y las primeras acciones que se emularían poco más tarde en otros lugares.