Pregunta engañosa
A principios de este año el Presidente del Gobierno canario pretendía hacer la siguiente pregunta al pueblo: ¿Está usted de acuerdo con las prospecciones de petróleo autorizadas a Repsol frente a las costas de nuestras islas?
A principios de este año el Presidente del Gobierno canario pretendía hacer la siguiente pregunta al pueblo: ¿Está usted de acuerdo con las prospecciones de petróleo autorizadas a Repsol frente a las costas de nuestras islas?
Por supuesto que el fallo del Tribunal Constitucional suspendiendo por unanimidad el referendum en Cataluña el 9 de noviembre, no podía ser otro.
"He consultado cuidadosamente el Diccionario para aplicar el término adecuado al caso. La palabra más adecuada ha sido, sin duda, parida".
En la campaña previa al referendum en Escocia, el Primer Ministro inglés, David Cámeron, cometió un error garrafal al intentar frenar los deseos de independencia prometiendo más autonomía y financiación a los escoceses
Hay que considerar varias clases de familia Es justo empezar por la tradicional de siempre y que se inicia con el matrimonio.
No sabía hoy si continuar con el asunto del petróleo en nuestras aguas canarias, o dedicarle un recuerdo a quien todos creímos un día que fue honorable: Jordi Pujol.
Ciérrese la verja. Córtense las comunicaciones telefónicas. Recuérdenles la privacidad del espacio aéreo español, cuyo quebrantamiento será severamente sancionado económicamente.
El asunto del petróleo en Canarias hace pensar, a quienes somos bien pensados, que las razones que el Presidente del Gobierno canario esgrime en contra del crudo guardan poca relación con lo que subyace detrás del problema.
La reciente visita que ha hecho Picardo a España ha sido un mal gesto, pero mucho peor ha sido que lo hayan recibido algunos de nuestros ineptos políticos.
El asunto Urdangarín ha entrado ya en una fase de ensayo general de todo cuanto va a suceder en el futuro.