Buscar
domingo, 13 de abril de 2025 00:00h.
CASIMIRO CURBELO
Casimiro Curbelo Curbelo, nació en San Sebastián de la Gomera, La Gomera, Canarias, el 29 de noviembre de 1955), es un político español. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna y presidente del Cabildo Insular de La Gomera.
CASIMIRO CURBELO

Casimiro Curbelo Curbelo (n. San Sebastián de la Gomera, La Gomera, Canarias, el 29 de noviembre de 1955) es un político español. Es licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad de La Laguna y presidente del Cabildo Insular de La Gomera.Diputado por La Gomera al Parlamento Regional de la Comunidad Autónoma de Canarias en tres ocasiones, durante los periodos 1987-1991, 2007-2008 y desde Mayo de 2015 por la ASG, siendo el Portavoz del Grupo Mixto y miembro de las Comisiones de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas; Empleo, Políticas Sociales y Vivienda; Obras Públicas y Transportes; de Control de Radiotelevisión Canaria; Sanidad; Diputación Permanente.

Opinión

Con paso firme

Reconozco que en las últimas semanas he sentido como la voz de los cabildos canarios parecía no ser entendida y quizás se olvidaban de que estas entidades locales existen. Parece que no conocen que somos nosotros, junto con los ayuntamientos, las primeras puertas a las que tocan los vecinos y vecinas, porque saben que siempre hemos estado a su lado. 
Opinión

La fortaleza de ser isla

Los tiempos que vivimos se parecen, a veces, a la montaña rusa de un parque de atracciones. En un momento dado estamos arriba del todo y en otro estamos cayendo como si fuera por un barranco sin fin. No es extraño que muchas personas, especialmente las de mayor edad, no terminen de entender del todo esta locura.
Opinión

Ante el pesimismo: venceremos

Estos días nos toca escuchar todo tipo de análisis sobre el desastre económico que nos aguarda a la vuelta de unos pocos meses. Y aunque uno se intente aislar de esa ola de pesimismo, los números negativos van impactando en nuestra conciencia y nos van deprimiendo.
Opinión

Hay que prepararse para los peores tiempos

“Era el mejor de los tiempos y era el peor de los tiempos”, escribió Dickens. Y podría haberlo dicho de nosotros. Porque vivimos justamente el mejor de los mundos, el que más se acerca a la equidad y la justicia social, pero también uno que nos enfrenta a las peores amenazas e incertidumbres que hayamos vivido jamás.
Opinión

¿Qué podemos hacer?

Solo hay una respuesta posible. Actuar responsablemente y reforzar los mecanismos del estado del bienestar. Debemos tener la absoluta seguridad de que en unos pocos meses el coronavirus de origen chino será una pieza más del museo de la historia. Como lo son ya otros virus que provocaron la alerta y el miedo en el pasado...