Agenda del nuevo curso político
Es innegable, sin embargo, que soplan vientos nuevos. La apuesta por la recuperación del diálogo y el consenso entre las instituciones canarias y de Canarias con el Estado.
Es innegable, sin embargo, que soplan vientos nuevos. La apuesta por la recuperación del diálogo y el consenso entre las instituciones canarias y de Canarias con el Estado.
Superamos ya el medio siglo de celebración de las fiestas Colombinas. La ocasión en la que cada año La Gomera relexiona sobre el papel que le tocó jugar en la Historia -con mayúsculas- de la Humanidad.
La voz de La Gomera, Sito Simancas, es a la vez un excelente profesional, un pionero y una persona sin enemigos.
Hace cinco años desde el Cabildo de La Gomera nos vimos obligados a tomar una decisión difícil. El acierto o no de aquella apuesta puede ser valorado ahora con la perspectiva que da el lustro transcurrido desde entonces.
"Desde el Cabildo siempre hemos tenido claro que el elemento clave en esta guerra eran, sin duda alguna, los planes de empleo".
"El franquismo transcurrió en La Gomera igual que en el resto de España: en blanco y negro. Hasta el último estertor de la dictadura los cargos municipales eran impuestos".
La proliferación de animales asilvestrados se ha convertido en la principal amenaza de nuestros espacios naturales protegidos.
Avanzamos también en resolver el problema generado en la vía de El Rejo a causa de los desprendimientos.
Hace un par de días estaba rumiando con tristeza sobre los problemas que nos trae la vida, sobre las traiciones de la gente ambiciosa, sobre la miseria de la política y sus envidias, cuando alguien se me acercó y me dio una noticia.
La semana pasada los presidentes de los cabildos reunidos en la Comisión General de Cabildos del Parlamento, tuvimos la oportunidad de debatir sobre la nueva legislación que regulará a las instituciones insulares.