La Gomera del 2015. Siglo 20

Muchas personas se han quejado de la inactividad de LaGomeraSeMueve en los últimos meses.
Muchas personas se han quejado de la inactividad de LaGomeraSeMueve en los últimos meses.
Me da mucha ilusión ver gente joven asumir responsabilidades sociales en tiempos de crisis, corrupción y egoísmo.
Con la llegada del nuevo año usted como ciudadano está llamado a acudir a las urnas, concretamente el domingo 24 de mayo.
La peseta es historia, el hilo de cobre también pero la situación descrita no lo es y no se puede comprender.
Un día como hoy, un 17 de diciembre, nació en buenos Aires Jorge Mario Bergoglio. Es el Obispo de Roma, Papa de la Iglesia Católica y Jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano.
En estos tiempos, donde todos estamos pendientes de los fallos de los demás para hacerlos resaltar y quedar siempre por encima de otro, se nos ha olvidado que todos somos humanos, que todos cometemos fallos.
Cuando los reyes católicos propiciaron la unión de sus reinos, y desde la deprimida Corona de Aragón se alentó la asociación con la incipiente Corona de Castilla, los consellers de Barcelona de esa época, enviaron una carta a sus homólogos de Sevilla, donde decía: “ahora todos somos hermanos”.
Yo me crie en Alemania, pero soy hijo de mi tierra, no de Ángela Merkel. No soy nadie para dar lecciones a los gomeros, pero quizás puedo aportar mi punto de vista a la reciente historia de la isla.
Hace casi dos meses publicábamos un artículo titulado "PRENSA Y POLÍTICOS
LA MENTIRA DE LA REGENERACIÓN"
A comienzos de siglo tienen lugar en Hermigua una serie de grandes cambios económicos e ideológicos que van a marcar la historia del municipio durante la centuria pasada.
"Año 2014. Toda la Gomera se encuentra dominada por el imperio del empleado-presidente Curbelo. ¿Toda? No, en Valle Gran Rey un pequeño barrio de irreductibles resiste gracias a una poción mágica: Su Unidad".- Dailos J. Dorta Barroso
Por Teresa Rodriguez.- Hace unos días, me encontré con el panorama del comienzo de las obras que se quieren acometer en mi barrio para mejorar el Comercio, dicen; un comercio ya golpeado por la crisis y el abandono.
"Esa era la pregunta descafeinada que el Gobierno Canario, comandado por planteamientos políticos herederos del más tibio regionalismo, lanzó a la opinión pública".
Ya tenemos otro consejo más que explica a los gomeros las preciosidades de la isla y arregla nuestra vida.
No por mirar hacia otro lado, deja de vislumbrar, a mi entender, una gran estafa política que, con cordura, estamos a tiempo de resolver. ¿Cuántos ayuntamientos desaparecerán? ¿Cómo defender lo rural?
Por Ruth Moreno.- "Desde que en Septiembre arrancara la decimoquinta edición de Gran Hermano, nunca antes habíamos llegado a las puertas de unas expulsiones tan tensas entre concursantes nominados".
Los primeros documentos donde se recoge la propuesta de esta obra, datan de 1988. Por aquellas épocas, D. Benjamín Trujillo, alcalde de San Sebastián, lo incluía en el ambicioso proyecto que tendría que haberse terminado para los actos del Quinto Centenario del Descubrimiento, en 1992.
En los PGE 2015 los beneficios fiscales estimados por el Gobierno son de 41.000 millones de euros, 2.400 más que en 2014, y que incluyen nuevas ventajas fiscales para la deducción en I+D+i, pero estamos aún muy lejos de alcanzar el objetivo fijado por Europa.
Unos meses antes nadie se hubiera podido imaginar que esto iba a ocurrir. Yo me crié en la República Democrática Alemana y había abandonado el país años antes, como mucha gente más, por falta de democracia y pluralidad.
Los españoles de más de cuarenta recordaran la famosa bacaladera que se usaba antiguamente para los pagos con tarjeta visa.
Como todos los años a finales de octubre se rememora una de las efemérides más trágicas ocurridas en La Gomera: el famoso temporal ocurrido el 30 de octubre de 1941.
El “Manifiesto Canarias 20. Liderando el Futuro”, como ya hemos dicho, contiene los grandes ejes que marcarán nuestra acción política y cómo afrontar los grandes desafíos y acciones que tiene Canarias en los próximo 20 años.
Lorca decía; “El más terrible de todos los sentimientos es el sentimiento de tener la esperanza muerta”
Así, con esta frase, respondía Cayo Julio César a las más conspicuas matronas del patriarcado romano cuando le pedían que no se divorciara de su esposa, Pompeya, la que, al parecer, no había cometido acto impuro
Como se acerca la época electoral y pronto tendremos a los políticos de turno inaugurando obras (algunas sin terminar y otras por la tercera o cuarta ceremonia) también nosotros nos proponemos cortar la cinta a una nueva serie de artículos.