Agrupación Socialista Gomera votó a favor del nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias. Y lo hizo por su responsabilidad y su solidaridad con nuestro Archipiélago.
"Toda mi vida me he preocupado por las personas. De una en una, cuando ha sido necesario. Porque creo que estar en política es estar al servicio de esa gente que tiene algo que contarte y que necesita tu ayuda"
Cuando una familia espera un bebé, los padres suelen tener en su mente muchos sueños e ilusiones.
Quizás, diríamos existen cientos de miles de preguntas posibles, y quizás, solo un tanto por ciento, relativamente pequeño son contestadas por el ser humano, a éstas las denominamos soluciones con el método científico o métodos científicos.
A veces uno tiene una impresión que, todavía, en política todo vale. Vivimos una etapa donde, cada día, los ciudadanos se distancian más de la política y sus políticos.
Dicen los mayores, porque es cierto, que el verdadero patrimonio que uno le puede dejar a sus hijos es una buena educación. Las cosas materiales se pueden perder o estropear, pero los conocimientos y habilidades que adquiere una persona le durarán toda su vida.
Ningún ser humano puede vivir sin respirar. Ninguna isla puede vivir sin comunicaciones.
Resulta difícil de entender que el nuevo Gobierno socialista recupere una ley del PP, que va en contra de la Constitución y de la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2018, además de representar “una violación flagrante del REF”.
No es un misterio que la isla de La Gomera, posee una población envejecida, debido a la falta de futuro que puede tener nuestros jóvenes en ella y por lo tanto esto conduce a una falta de fecundidad, lo que ha conllevado a una despoblación de algunas zonas de la isla.
Cuando continúa la polémica en toda la Unión Europea, por el escandaloso dictamen de un Tribunal de Justicia alemán, condicionando la entrega a España de un rebelde independentista catalán, se nos ocurre pensar que hubiese pasado si la declaración de independencia la hubiese hecho una región de Alemania, por ejemplo Baviera. Y poner de ejemplo a Baviera no es hablar de una región cualquiera y lo explico.
La memoria es frágil. Sobre todo en estos tiempos donde unos acontecimientos suelen ocupar el espacio de atención que tenían otros, que quedan relegados al olvido.
“Cuentan de un sabio que un día, tan pobre y mísero estaba, que solo se sustentaba de unas hierbas que cogía . ¿Habrá otro, entre sí decía, más pobre y triste que yo? Y cuando el rostro volvió halló la respuesta, viendo que otro sabio iba cogiendo las hierbas que él arrojó”.
A veces tengo la sensación de que la política es como un avestruz que entierra la cabeza cuando hay un problema, a la espera de que desaparezca. Pero los problemas, generalmente, no se solucionan solos. Ignorarlos no hace más que hacerlos más grandes.
Como socialistas y habitantes de una isla que padece la doble insularidad, los hombres y mujeres de Agrupación Socialista Gomera hemos reclamado una manera distinta de hacer Canarias.
Los últimos acontecimientos en su entorno natural instan a Italia a hacer todo lo contrario al premeditado retraimiento de su flamante gobierno.
Dice el dicho que hipotecarse es como “casarse” como antaño, “para toda la vida”. Y razón no les falta ya que, algunos si no lo hacen, no pasan de la “luna de miel”.
En abril de 1731 el bergantín “Rebecca” fue abordado frente a las costas cubanas por un guardacostas español al mando del capitán Juan León Fandiño. Sospechaban que la nave inglesa iba cargada de material de contrabando.
A falta de escasos 12 meses para el “bautismo” de las urnas, fieles y gentiles se visten los mismos ropajes para recibir el “sacramento de los cuatro años”.
…y esa reflexión impostergable en Podemos no puede ser postrera.
En estos últimos años he escrito mil doscientos artículos periodísticos, de los que se han hecho públicos, publicados en medios digitales, unos mil. Creo que quizás sea necesario reflexionar mínimamente sobre este género literario y periodístico y filosófico, y de alguna manera, fijar algunas características para entender diríamos este soporte o forma, el artículo, y también, entender mínimamente, en concreto las concepciones de los artículos como autor.
De todos modos hay que repetir que la censura prosperará sólo si al PNV le interesa. Que si no, pues no. En este último caso la jugada podría tornársele en contra a Pedro Sánchez.