Buscar
miércoles, 16 de abril de 2025 00:00h.

Hacia las profundidades de Venezuela

Venezuela necesita instituciones democráticas junto a una gestión inteligente del petróleo para desarrollarse y redistribuir realmente su riqueza. Sin embargo, todo esto será imposible hasta que no se haga una reflexión integral.

El fraude del despido disciplinario en España

"Los propios abogados laboralistas aseguran que al menos dos terceras partes de los despidos disciplinarios no tienen un sustento jurídico sólido sino que buscan amedrentar al trabajador"

El agarradero del político vividor (Por Oscar Izquierdo)

"Buscan un echadero donde descansar plácidamente, cobrar buenos emolumentos, siempre muy por encima de la media; planes de pensiones impensables para el resto; viajes; coches oficiales; dietas; alojamientos; gastos de representación, disfrutando de una serie de privilegios que, por cierto, con el mayor descaro, se ponen ellos mismos".

 

La historia de mi Pueblo (Por Alejandro García Vera)

Vallehermoso, unos cuantos años antes de yo nacer, había sido un pueblo que permaneció fiel a una legalidad democrática que fue violada por clases sociales temerosas de perder su poder. El ejemplo les costó la vida a algunos y humillaciones y vejaciones a sus mujeres, hermanas, madres.

A la Virgen de Guadalupe le voy a pedir…

 Trabajo de calidad, de larga duración y que haga a las personas de La Gomera independientes y autosuficientes sin tener que esperar a que sea todo en año preelectoral, porque preferimos esperar solamente por la fecha de su celebración como patrona.

Presupuestos engañosos y poco sociales

El proyecto de presupuestos presentado por el gobierno de Canarias para 2019, respecto a la educación y los servicios públicos, son un ejemplo de publicidad engañosa y manipulación informativa. 

Carta abierta al presidente Clavijo

En 2015, cuando usted se presentó a las elecciones tras las que, después de recabar los suficientes apoyos parlamentarios, fue designado presidente, el programa electoral de su partido prometía "incrementar el presupuesto de inversión en educación hasta alcanzar la media europea”. Ese año la media europea ya estaba en el 4,9 % del PIB.

 

La Virgen de Las Nieves y la gran peregrinación de 1904

Ermita de Las Nieves

Sería la Virgen de Guadalupe, y no la de Las Nieves, por encontrarse situada en un lugar de difícil acceso sobre todo durante los meses de invierno, la que asumiría el protagonismo como patrona insular.

Diálogo y acuerdos (Por Ángel Piñero)

A veces uno tiene una impresión que, todavía, en política todo vale. Vivimos una etapa donde, cada día, los ciudadanos se distancian más de la política y sus políticos. 

Un problema del presente (Por Ángel Fariña)

No es un misterio que la isla de La Gomera, posee una población envejecida, debido a la falta de futuro que puede tener nuestros jóvenes en ella y por lo tanto esto conduce a una falta de fecundidad, lo que ha conllevado a una despoblación de algunas zonas de la isla. 

 

¿Que diría la justicia alemana, si Baviera declarara la independencia, como Cataluña?

Cuando continúa la polémica en toda la Unión Europea, por el escandaloso dictamen de un Tribunal de Justicia alemán, condicionando​ ​la entrega a España de un rebelde independentista catalán, se nos ocurre pensar que hubiese pasado si la declaración de independencia la hubiese hecho una región de Alemania, por ejemplo Baviera. Y poner de ejemplo a Baviera no es hablar de una región cualquiera y lo explico.

El capítulo gomero en la Guerra del Asiento

En abril de 1731 el bergantín “Rebecca” fue abordado frente a las costas cubanas por un guardacostas español al mando del capitán Juan León Fandiño. Sospechaban que la nave inglesa iba cargada de material de contrabando.