La crisis de Nemesio (Por Braulio Antonio Garcia)
Él vio llegar la crisis desde lo que siempre consideró una especie de bastión inexpugnable.
Él vio llegar la crisis desde lo que siempre consideró una especie de bastión inexpugnable.
Me queda claro que contra las vocaciones fuertes no hay nada que hacer, y es que lo del Sr. Alcalde de Alajeró, se encuentra en la frontera de lo cómico y lo absurdo.
Por aquello años, los conflictos internacionales también tendrán su repercusión en La Gomera, como nos lo demuestra la coincidencia de sublevaciones y guerras entre España y los países europeos.
El lunes la luchada institucional será un mero empaque. Se harán discursos y notas de prensa refiriendo los apoyos y la necesidad de rescatarla. Pero, nos tememos, una vez acabada recogerán el tatami y nuestro deporte no volverá a pisar nuestra Isla. Es lo que han hecho estos últimos 30 años.
Con frecuencia, en los foros donde tengo ocasión de plantearlo, repito que Valle Gran Rey ha tenido, de alguna manera y pese al perjuicio que ha supuesto la carencia de ordenación urbanística durante tantos años, mucha suerte.
"Ahora no se apuesta por un pueblo que prospere en todos su niveles. Existe una apatía que hace que nadie se involucre en su devenir. Parece que pensamos en deshabitarlo y lo vamos dejando atrás poco a poco".
Aquí sólo sabemos que viene un barco tipo “golondrina”, ridículo, que no se van a tomar siquiera la molestia de generar empleo en los puntos de venta (menudo éxito político que sean automáticos) y que hasta que lo veamos entrar por la punta del muelle no podremos creer ni una palabra de lo que nos cuentan.
En primer lugar, y en respuesta al desafortunado título de su nota de prensa de ayer día 09 de mayo, permítame decirle que resulta lamentable frivolizar con una enfermedad como es el Alzheimer, la cual genera tanto sufrimiento al que la padece y a su entorno.
Coincidiendo con el inicio de la crisis económica en el país y con un inactivo gobierno municipal del que aún hoy padecemos graves consecuencias, Valle Gran Rey siguió adelante con la receta de siempre: trabajo, esfuerzo y sacrificio.
Es importante recordar que los derechos de las mujeres han pasado por varias etapas en nuestra historia, avanzando en una línea cronológica.
Ante el importante retroceso en los derechos de las mujeres y el incremento de las desigualdades, se ha organizado un paro mundial para este 8 de marzo.
"Hay algo muy bonito que sucederá y es que nacerás en la isla de La Gomera, aunque eso no te va a librar de los condicionantes de ser mujer, quizá todo lo contrario"…
Desde que llevo las riendas de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, tuve muy claro que la singularidad exquisita de muchos productos canarios debían tener una correspondencia gastronómica en lo que hoy en día se llama la alta cocina.
Para empezar, vaya por delante mi respeto democrático a los carnavales como institución, como espacio lúdico social, rompedor e iconoclasta, irreverente y protestón.
La carrera por la presidencia de Francia se ha vuelto emocionante, por lo tanto, preocupante; la corrupción persigue a François Fillon y a Marine Le Pen, mientras que la sombra rusa intentará complicar al socioliberal Emmanuel Macron.
Cuando en el verano de 2015 empezamos a fraguar un plan para unir los sectores primario y turístico muchos fueron los que pensaron que no llegaríamos muy lejos.
Donald Trump se ha convertido en el 45º presidente de Estados Unidos, y muchos siguen insistiendo en que representa el fin de una era, pues la supremacía anglosajona habría terminado por propia iniciativa.
Cuando un gobierno desconoce cuáles son sus competencias en todas sus consejerías para garantizar la igualdad de oportunidades de los canarios y canarias en todas y cada una de las islas, me acuerdo de aquello de “Houston, tenemos un problema”.
Telecinco la cadena de Mediaset, protagonizó un reality show con 'Las Campos' por navidad, el periodista Raúl Solís, analiza en un gran artículo publicado en Paralelo 36 Andalucía, el bodrio de ostentación navideña sin parangón y el trato hacía las mujeres del servicio doméstico.
Recordemos que en el mes de agosto ocurrió un desencuentro similar, esta vez protagonizado por 'la adorable' presentadora María Teresa Campos con su sirvienta.
2016 se va, sin pena ni gloria, como el año “de lo que pudo ser y al final no fue”, aunque por supuesto esto es una opinión personal.
O mas bien, para no olvidar y confrontarlo, que es lo que vamos a hacer tanto los familiares como los usuarios en el próximo año.
Advierto, de entrada, que la pregunta es retórica, ya que parto de una premisa negativa sobre la misma.
El Cabildo de Gran Canaria continúa incumpliendo las condiciones del Testamento del insigne Pintor Nicolás Massieu y Matos, galardonado con la Insignia de Alfonso X el Sabio, habiendo sido reconocido en su época como el “Pintor de Gran Canaria”.
Y él, espera pacientemente, con una sonrisa de bondad, mirando al horizonte, donde el sol sale todos los días… con la luz de la esperanza de un nuevo amanecer ¡Paz y Amor para La Tierra!
El origen del cultivo del tomate de exportación en la isla de La Gomera tuvo lugar en el último cuarto del siglo XIX.