Buscar
sábado, 19 de abril de 2025 00:00h.

La Vieja presa de LaGomera: una edificación normal según el Cabildo

Dicen que “en nuestra época los bárbaros no esperan al otro lado de las fronteras, sino que llevan gobernándonos algún tiempo”, y también dicen que los “arrogantes, asentados solemnes en sus cargos por la ciudad, se creen más que el pueblo y no son nadie”.

El Parlamento trata el Incendio de 2012 (Por LaGomeraSeMueve)

LaGomeraSeMueve

Ayer martes volvieron a escucharse en el Parlamento de Canarias alusiones al incendio del 2012 y a la problemática de las edificaciones que se vieron afectadas aquel 12 de agosto cuando el fuego arrasó gran parte del Barranco de Valle Gran Rey. 

Gato por liebre (Por Braulio Antonio Garcia)

10457958_10203278702582149_7370466663009637835_n

Cuando su amiga Tere la inició en la cosa del Facebook, eligieron, para colgarla en su perfil, una foto que correspondía a una mujer discretamente atractiva, de no más de 35 años.

Una muerte segura…

ANDREA-WITT-SI-SE-PUEDE-VALLE-GRAN-REY-864x400_c

Puede sonar brutal ese título, es cierto. Pero no lo he elegido para sumar lectores (aunque con el morbo, siempre sube el interés), sino porque estoy convencida de que es lo que va pasar con La Calera, un barrio pequeño y muy peculiar en Valle Gran Rey. Una muerte segura.

El Viejo burro de madera ( por Daniel María)

Daniel-María-400x300

 De sus muchos ingenios, decía, solo uno de ellos resistía al tiempo y a la intemperie: un burro de madera que nunca reveló qué cuchichean las brujas cuando la noche cubre La Laguna Grande.

Una exposición sobre sueños en Vallehermoso

Pablo Jerez Sabater

A Julia Pelikhova no la conozco. Pero sí a su universo pictórico. Diríase que es un crisol entre ruso y noruego pero que vive en Alojera. Una suerte de maga del pincel y del grafito que usa la tinta para expresar un mundo onírico de una complejidad insospechada. 

Helicopteros juicios y otras cosas (Por LaGomeraSeMueve)

LaGomeraSeMueve

El tiempo sigue pasando, y tras 3 años y medio desde aquel terrible verano de 2012, las noticias directas o indirectas, referentes a lo sucedido siguen sucediéndose. Incluso, resulta curioso cómo algunas de esas noticias confluyen en un mismo momento.

María vuelve a La Gomera

ventura del carmen

María tiene 88 años  y ha pasado los últimos cuatro en una residencia en Tenerife. En La Gomera no hay plazas disponibles. 

El efecto ‘doble insularidad’ (Por Gabinete de Prensa del Cabildo)

La necesidad de que se cuantifiquen las consecuencias de residir en las islas no capitalinas, tal y como se pide desde La Gomera, se justifica ante la carencia de estudios y los efectos a los que da lugar en la vida de los habitantes de estos territorios 

El olvido de Ventura

No es necesario hacer un gran trabajo de investigación para saber que Ventura tira piedras sobre su mismo tejado, sobre su misma herencia. Recapitulemos...

No es el Ragnarok

SalvadorSuarezMartin

No será el fin del mundo, aunque algunos lo esperen, casi ahogándose en su propia saliva. No será el apocalipsis, pacte el Partido Socialista con Podemos o haya nuevas elecciones o se dé cualquier otro pacto. Podrá ser malo, pero no tanto como algunos quieren transmitir.

De Jano a Juno

El gran desafío que implica la marcha británica puede terminar siendo un lubricante para que la Unión Europea supere el atolladero en que se encuentra desde hace años. 

Julián Rodríguez: el alcalde que se enfrentó al fascismo

CASINO DE HERMIGUA2016DSC_0127_jam

A las nueve de la mañana del 18 de julio de 1936 llegaron a Hermigua las primeras noticias de haberse alzado contra la Segunda República las tropas de guarnición en Tenerife, afines al golpista Francisco Franco. 

Y yo sin rastas

SalvadorSuarezMartin

Lamentable el espectáculo en redes sociales,  de algunos medios e incluso de algunos políticos, más pendientes de la imagen de los diputados que por factores más reales. Tanto que lograron convertir la imagen de un diputado en uno de los centros de atención del inicio de legislatura

Tras el debate

SalvadorSuarezMartin

Aún en plena resaca de debate, medios y ciudadanos discuten y opinan sobre quién fue el ganador, cuál el perdedor, quien aportó más o quien metió más la pata. 

Ciudadanía muda e instituciones sordas. Por Julio Concepción

11041724_796780763738087_4234830970377193346_n

Hoy se trae a este pleno derogar una ley que se llama de protección de Seguridad Ciudadana. Curiosamente de Seguridad Ciudadana. Es decir que se hace para protegernos. Pero…Quién se ha de proteger de quién. ¿La gente de los políticos? ¿Los políticos de la gente? ¿Unos ciudadanos de otros ciudadanos?

Todos los caminos conducen al istmo

Hoy el rostro más importante del radicalismo se desprende de sociedades embebidas en todas sus manifestaciones por el dogma religioso.

El éxito de éstos

images

El éxito de estos..., no se como llamarlos respondiendo a las normas de educación que me he impuesto. No me salen las palabras.