La vida está llena de encuentros fortuitos. Coincides en un momento y lugar determinado con gente especial: unos se quedarán a tu lado hasta la eternidad, otros pasarán de forma transitoria.
Nuestra manera de vivir sigue basada en la armonía con la naturaleza, en la defensa de los valores medioambientales y en la desconfianza ante la idea de que todo tiene que ser sacrificado ante el becerro de oro del crecimiento.
“Ahora, muchos años después, el tiempo nos ha cambiado, pero no tanto. Vivimos una tragedia que parece ir a menos y que nos ha dado un patada en el culo, lanzándonos hacia algo nuevo donde la seguridad parece una virtud del pasado. La lucha contra el virus tiene su extrapolación en la arena política donde ese odio del que les hablaba al principio brilla en su actualización 2020.”
Darle consuelo cuando esté triste, cuidarlo cuando esté enfermo, reír con él, darle su tiempo y su espacio y saber que cada persona tiene su ritmo y que nunca se debe estandarizar cada persona es distinta y sus necesidades también.
“Ni la imagen ni la palabra son tan contundentes como la música. Las dos primeras llegan pero la última me sobrepasa atravesando mi ser como un relámpago cuya luz tiene acordes y melodía.”
Con mis letras no pretendo que volvamos a un confinamiento, de hecho, soy la primera que no tiene reparo en hacer, lo ya permitido por fases, ahora bien; con respeto, con control, con empatía y con ganas, con muchas ganas de que todo vaya a mejor pero no de la forma más rápida sino de la más segura.
Me hubiera gustado empezar este artículo afirmando que en Canarias el sector primario es un sector fuerte, con capacidad de producción y comercialización, que alcanza unos niveles altos de autoconsumo para el Archipiélago, que da de comer al 60/70 % de los dos millones de habitantes de las islas.
"Un gobierno socialista que necesitó pactar con la extrema izquierda, con separatistas y terroristas, nunca podrá tener una eficacia de gestión por los intereses implícitos de las partes"
"Cuando a veces vives experiencias profundas, te faltan las palabras para poder expresar lo que has vivido. Eso es lo que me pasa en estos momentos, como en otros muchos momentos de mi vida"
“El triunfo colectivo depende de la responsabilidad de cada uno, dijo hace mucho Alejandro Magno, antes de afrontar una batalla en la que, al menos, ellos veían venir al enemigo de frente y no de forma invisible como ahora. El hombre sigue librando batallas, continúa peleando por lo justo o lo que no lo es, aunque el escudo y la espada hayan sido sustituidos por una mascarilla y un buen lavado de manos.”
"Es alucinante ver como en vez de estar luchando todos contra el bicho lo que muchos hacen es crear confrontación en nombre de la bandera, como si ellos tuvieran en exclusividad su patente"
Aún no he escuchado a nadie quejarse por lo poco que trabaja pero sí por lo poco que vive.
Y sé que cuando pase esto que muchos llaman la tormenta, llegará lo que me atormenta, la Nueva Normalidad.
“España, a lo largo de su historia, ha pagado muy caro esta postura maniquea y cainita donde el que piensa diferente no suma, sino que resta y, por ende, deber ser apartado. Los dados del destino, quizás, hace tiempo que juegan la partida mundial y nuestro país parece que ha perdido. Todo pinta bastos y los ases guardados no son tantos como quisiéramos.”
Reconozco que en las últimas semanas he sentido como la voz de los cabildos canarios parecía no ser entendida y quizás se olvidaban de que estas entidades locales existen. Parece que no conocen que somos nosotros, junto con los ayuntamientos, las primeras puertas a las que tocan los vecinos y vecinas, porque saben que siempre hemos estado a su lado.