Buscar
sábado, 19 de abril de 2025 00:00h.
Opinión

CASIMIRO CURBELO

Islas para vivir

Nuestra manera de vivir sigue basada en la armonía con la naturaleza, en la defensa de los valores medioambientales y en la desconfianza ante la idea de que todo tiene que ser sacrificado ante el becerro de oro del crecimiento. 

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

La diferencia española

“Ahora, muchos años después, el tiempo nos ha cambiado, pero no tanto. Vivimos una tragedia que parece ir a menos y que nos ha dado un patada en el culo, lanzándonos hacia algo nuevo donde la seguridad parece una virtud del pasado. La lucha contra el virus tiene su extrapolación en la arena política donde ese odio del que les hablaba al principio brilla en su actualización 2020.”

"La Vie est Belle" Lourdes González García

La Vida más cara

Con mis letras no pretendo que volvamos a un confinamiento, de hecho, soy la primera que no tiene reparo en hacer, lo ya permitido por fases, ahora bien; con respeto, con control, con empatía y con ganas, con muchas ganas de que todo vaya a mejor pero no de la forma más rápida sino de la más segura.

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

Elogio de la responsabilidad

“El triunfo colectivo depende de la responsabilidad de cada uno, dijo hace mucho Alejandro Magno, antes de afrontar una batalla en la que, al menos, ellos veían venir al enemigo de frente y no de forma invisible como ahora. El hombre sigue librando batallas, continúa peleando por lo justo o lo que no lo es, aunque el escudo y la espada hayan sido sustituidos por una mascarilla y un buen lavado de manos.”

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

Lo personal y lo colectivo

“España, a lo largo de su historia, ha pagado muy caro esta postura maniquea y cainita donde el que piensa diferente no suma, sino que resta y, por ende, deber ser apartado. Los dados del destino, quizás, hace tiempo que juegan la partida mundial y nuestro país parece que ha perdido. Todo pinta bastos y los ases guardados no son tantos como quisiéramos.”

CASIMIRO CURBELO

Con paso firme

Reconozco que en las últimas semanas he sentido como la voz de los cabildos canarios parecía no ser entendida y quizás se olvidaban de que estas entidades locales existen. Parece que no conocen que somos nosotros, junto con los ayuntamientos, las primeras puertas a las que tocan los vecinos y vecinas, porque saben que siempre hemos estado a su lado.