Buscar
domingo, 20 de abril de 2025 00:00h.
Opinión

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

El deporte como virtud

“Lo sencillo no está de moda. Parece que todo lo atractivo debe ser complicado y rebuscado, fomentado por el culto a la imagen y a lo extravagante, articulado a través de modelos visuales bautizados como “Instragamer, influencer o youtuber”.  El moverse no es lo ideal porque no aparece en una pantalla o es apenas seguido después de haberlo definido en 280 caracteres.”

Un Español en Alemania

Cara y Cruz de Alemania

No quiero criticar Alemania, por que este país me gusta, pero también es importante que las personas sepan que Alemania, es un país, el cual no es perfecto. Aquí pasan cosas, como en cualquier parte del mundo, solo que tal vez en menor cantidad.

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

Aquéllos que suman

“Pero hay también algunos que pensamos que la docente actuó como lo hubiera hecho cualquier persona de bien, con valores, creyentes en la palabra dada y venerada, ésos que intentamos sumar para los demás, multiplicar las acciones para nunca dividir injustamente y jamás restar a aquél que sufre. Ésas son las operaciones matemáticas que agrandan el corazón, los dígitos que tocan el alma, las variaciones, permutaciones y combinaciones que me hacen creer en el ser humano.”

Desde mi ereta de Libertad

De perros e hijos de Perra

En mis largas conversaciones con Manolo Padrón, veterinario, hijo y hermano de veterinarios, recuerdo que me decía, entre otras cosas, que un perro no es un juguete, y que lo peor que le podía haber pasado a los perros era haberse puesto de moda.

Un Español en Alemania

Un Español en Alemania

IMG-20191225-WA0008
A ti emigrante .
"Un dios maldijo la vida del emigrante,serás mal visto por la gente en todas partes, serás odiado por racistas maleantes y la justicia te maltrata sin piedad. "( Celtas cortos)

Desde mi ereta de Libertad

Pilar Familiar

Cuando uno habla de la familia, no se deja de recurrir a una serie de tópicos, típicos: “La familia puede ser lo mejor y lo peor”; “A la familia no se le elige, a los amigos sí”

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

La ideología del sentido común

“La competitividad, Dios sagrado de este mundo que nos hemos dado, tiene sus cosas y exige sus sacrificios. Los sumos sacerdotes de la política la veneran cual becerro de oro dejando de lado la empatía hacia el dolor ajeno, virtud muy bonita pero poco productiva para alguien que viaja mucho a Suiza por sus bombones o a Andorra por sus pistas de esquí. En fin …”

Desde mi ereta de Libertad

El Binpetardazo

Prometo que no les voy a hablar del gobierno o los gobiernos ni de aquí, ni de allá. Les voy a hablar de una empresa, de una empresa de aquí, de una empresa que en su día se segrego de Iberia, y que cubre la cobertura insular de vuelos en situación cuasi monopolística. Les voy a hablar de Binter Canarias.

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

El teatro y los Reyes Magos

“Allí, y quizás sólo allí, los Reyes Magos no entrarán temiendo una represalia de los republicanos o, incluso peor, sabiendo que la bondad no es la vestimenta de gala de muchos de nuestros representantes y aceptando con resignación que a lo mejor no hay tanto carbón para tanta gente. Y no se les puede culpar. Los de Oriente representan mucho y los otros tendrían que hacer lo propio pero el ego y los lobbys desvirtúan las buenas intenciones y se cae con frecuencia en el interés propio dejando el interés del país para, en el mejor de lo casos, otro día.”

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

La vida sigue igual

“Eso de los aforados y la inmunidad es una auténtica golfería que daña a nuestra democracia al incidir, una vez más, en que todos no somos iguales ante la ley. El sentido común debe imponerse pero también el efecto disuasorio, esto es, si la haces la pagas, en román paladino.”

NO SOBRAN LAS PALABRAS.-Óscar Mendoza

Luces de Navidad

“Hay algunas cosas que el dinero no puede comprar: la educación, la honestidad, el talento, … Hay otras muchas que sí puede comprar porque tienen un precio. El vil metal adquiere mercancías de ida y vuelta en los mares del tener, mares tenebrosos donde se crean deidades y se corrompen almas. Los niños no deben navegar esos mares. Deben jugar y alegrarnos los días para que nosotros, por un momento, volvamos a ser ellos.”