Buscar
lunes, 21 de abril de 2025 19:32h.
Opinión

EL RINCÓN DE RAFAEL ZAMORA MENDEZ

Para el día de los tiernos enamorados

En esa tan popular y extendida FECHA del 14 de Febrero, el próximo sábado, religiosa festividad de SAN VALENTIN, nos ha parecido adecuado el FELICITAR, de antemano, a las satisfechas parejas que ya han logrado formar  su hogar y, a las diversas que, efectivamente amarteladas, andan todavía soñando  con lo mismo.

Con mi pluma nueva/Joseptenerífe

Romance entre rejas

Ha saltado a los medios la noticia  farándula y  rosa, del sentimental idilio entre la tonadillera reina de la copla,Isabel Pantoja, y un funcionario adscrito en la prisión donde ésta cumple condena.

 

CASIMIRO CURBELO

En defensa del Aeropuerto de la Gomera

El Tratado de Lisboa, aprobado el 13 de diciembre de 2007 regula el funcionamiento de la Unión Europea (UE) y recoge en su articulado, "la gran lejanía, insularidad y reducida superficie" de los territorios ultraperiféricos, entre los que se encuentra Canarias.

 

Con mi pluma nueva/Joseptenerífe

Ignacio González: Un político cercano y humano

Nos cuentan ciertos ciudadanos que han peregrinado y padecido lo suyo en dependencias y despachos, tanto sociales como en oficinas de empleo (Inem),que el diputado del Centro Canario Nacionalista (CCN), Ignacio González, se toma muy en serio las quejas y contratiempos que sufren por parte  de las instituciones y organismos citados.

Libre opinión

¿Podemos o no Podemos?

MARI CARMEN MARTIN MENDOZA

Yo no sé si lo más adecuado para nuestro país en estos momentos, será votar o no, al nuevo y polémico partido de PODEMOS en las próximas elecciones. 

CASIMIRO CURBELO

El REF más humano

Cada cierto tiempo los canarios nos plantamos en Madrid y repetimos el mantra: “El Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) no es una subvención negociable año tras año, que dependa de cambios de gobierno o de coyunturas económicas.

CASIMIRO CURBELO

El puerto que la isla se merece (y III)

Hasta que hizo acto de presencia la crisis, nuestro puerto encadenó año tras año una sucesión de datos positivos. El tráfico de mercancías pasó de casi 233.000 toneladas en 1999 a registrar 300.000 en 2008.